
Odontología para Niños
Los pequeños de la casa necesitan visitar al dentista al menos una vez al año desde que les sale el primer diente, detectando posibles caries de fácil solución.
De esta forma se controla el crecimiento, se les enseña como cuidarse los dientes y así se evitan problemas dentales.
Las técnicas y materiales que se utilizan en odontopediatría son muy diferentes a los que se utilizan en adultos, sobretodo el tratamiento se centra en la educación de los niños y la prevención de caries.

- Odontopediatria preventiva
- Control de erupción dental
- Educación de higiene oral
- Corrección de hábitos orales (chupete, pipa, etc.)
- Una vez al año desde que salga el primer diente
- Tiene manchas en los dientes que paracen caries
- Se hace la pipa
- Tiene los dientes amontonados
La pipa es un hábito que muchos bebés realizan incluso dentro de la barriga. Sin embargo, si persiste, es un hábito difícil de eliminar.
Si su hijo tiene más de 3 años y aún realiza este hábito, consulte a nuestro ortodoncista u odontopediatra para recibir asesoramiento, ya que la succión del dedo puede ocasionar secuelas graves en la mordida de su hijo.
Es recomendable no iniciar el uso del chupete antes de los 15 días de vida, restringir su uso a partir de los 18 meses y suprimirlo a los 2 años.
Además, este chupete deberá ser de forma anatómica u ortodóntica y no deberá tener el escudo plano.
Es importante seguir estas indicaciones ya que el chupete puede alterar la posición de la lengua y ocasionar maloclusión.